Seleccionar página

La Virgen de la Anunciada: fiestas en Urueña

La Virgen de la Anunciada: fiestas en Urueña

ermita

Del 25 al 30 de marzo, Urueña celebra su fiesta grande. Es la fiesta de La Patrona, La Virgen de la Anunciada, a la que se homenajea desde tiempos remotos cada año coincidiendo con su día, el de la Anunciación de Nuestra Señora.

Urueña, al contrario que la mayoría de los pueblos españoles no ha caído en la tentación de trasladar sus fiestas al mes de agosto. La fiesta de “la Pellejera” como se conoce cariñosamente por aquellos lugares a la Virgen, puede seguir haciendo honor a este sobrenombre que se debe precisamente a la celebración de sus fiestas a comienzo de la primavera, una época generalmente fría en estas tierras castellanas.

La Virgen aparecida
Desde que en tiempos remotos un pastor uroñense encontrase una muñeca en el campo y tras varios intentos de llevársela consigo a casa para regalársela a su nieta, observara con asombro que, desapareciendo de su zurrón, la muñeca aparecía una y otra vez en el lugar donde él mismo la había encontrado, se venera esta imagen que pronto identificaría el pueblo como a la Virgen y construiría para ella una ermita en el mismo lugar de aquel valle del que ella no quería alejarse.

La devoción a la Virgen de la Anunciada se extendió por toda la comarca y hoy en día siguen acudiendo en romería a la ermita cada 25 de marzo gentes no sólo de Urueña sino también de los pueblos cercanos: Villadefrades, La Espina, etc…

fiestas 2015 anunciada

fiestas 2015 anunciada

Urueña es un pueblo singular: orgulloso de su pasado y de sus tradiciones y costumbres es a la vez innovador e ilustrado. En el conviven los nacidos allí igual que sus padres y abuelos con recién llegados, muchos de ellos atraídos por la declaración de Urueña como Villa del Libro y más recientemente su adscripción a la Asociación de Pueblos más bonitos de España. La magnífica muralla, las calles empedradas y casas blasonadas, la iglesia porticada y las plazas, lugares de encuentro y reunión que aquí se llaman corros, conviven con los modernos museos, unos dedicados al libro y otros a la música, al folklore o a los instrumentos musicales. Artistas, libreros, compositores y publicistas han encontrado inspiración en este bello pueblo vallisoletano y en sus serenos paisajes de verdes prados e imponentes páramos.

Pero si el pueblo es singular, lo es también y mucho la Ermita de la Anunciada, centro de reunión de la fiesta grande. Está situada a las afueras de Urueña y construida sobre una antigua iglesia mozárabe. Es un ejemplo único en castilla de arquitectura románica de estilo catalán e influencia lombarda. En su interior alberga la imagen gótica de la Virgen con el niño. Desde hace siglos una cofradía formada íntegramente por mujeres se encarga de cuidar a la Virgen y especialmente de adornar y engalanar la imagen para la fiesta.