Encuentro de campaneros de Villavante
XXVIII Encuentro de campaneros de Villavante (LEÓN)
Entre el páramo leonés y la ribera del Órbigo se encuentra el pueblo de Villavante, pedanía de Santa Marina del Rey. Tan sólo 30 Km. separan este pueblo de la capital, León. Desde hace veintiocho años, Villavante reúne cada año el primer fin de semana del mes de agosto a campaneros llegados de toda España.
El “Encuentro de campaneros de Villavante” es desde abril de 2013 “Manifestación de interés turístico provincial” por considerarlo una fiesta que aúna originalidad, antigüedad y tradición popular.
Fueron un grupo de jóvenes del pueblo los que en 1986 formaron un grupo del que luego surgió la Escuela de campaneros de Villavante, una de las pocas existentes en España en la actualidad, y poco después el Encuentro anual que este año tendrá lugar el próximo domingo 4 de agosto.
Dicen que en la escuela se aprende lo básico, pero es la práctica la que va moldeando la personalidad del campanero, como ocurre con cualquier instrumento. Con exhibiciones de toques clásicos como el fúnebre toque “a muerte”, el alegre “a fiesta” con el que se llamaba a misa los días festivos, o el alarmista “a fuego”, Villavante recordará los tiempos, no tan lejanos, en los que las campanas hablaban. Sin radio, televisión, teléfono y en ocasiones sin pregonero, las campanas eran imprescindibles para comunicar muertes, nacimientos, fuegos o fiestas, pero también para implorar a los santos para que las tormentas u otras inclemencias del tiempo no arrasaran campos, ganados y cultivos.