Abril («aprilis«) Del latín «aprire», abrir. El nombre de este mes alude a la primavera y con ella el despertar de flores y plantas que en Roma tenía lugar en estas semanas. Abril es el mes de la primavera, empiezan a florecer los campos (es característica de este mes la floración de la lila), los días alargan pero las noches son frías. Se alternan días lluviosos con días soleados. Es un mes de contrastes, lo propio de la primavera. «Sale marzo y entra abril, nubecitas a llorar y campitos a reír». A final de mes, se dan algunos años unos días calurosos conocidos como «veranillo de las lilas y el cuco».
|
Viviendo el campo en abril
|
* Abril: «Un libro y una flor»
Desde 1930, cada 23 de abril se celebra en España la fiesta del libro. Esta fecha corresponde a la muerte de Cervantes, de Shakespeare y de Inca Garcilaso de la Vega en 1616, pero además es el día de San Jorge, fiesta muy arraigada en España, especialmente en algunas regiones como Aragón y Cataluña. Con el paso de los años, ambas efemérides se unieron y surgió la costumbre de intercambiar libros por flores simbolizando con ello no solo la leyenda de San Jorge si no también su coincidencia con la llegada de la primavera. Más recientemente (en 1995), siguiendo la iniciativa de la Unión Internacional de Editores, la Unesco ha declarado el 23 de abril el día internacional del libro y los derechos de autor.
Durante la Edad Media, debido fundamentalmente a las cruzadas, se extendió por Europa la devoción por San Jorge, militar romano nacido en Capadocia y patrón de los caballeros. De su historia surgió la leyenda que, con pequeñas variaciones, cuenta como San Jorge montado sobre su caballo blanco se enfrentó al dragón que llevaba tiempo atemorizando a un reino y consiguió con ello herir de muerte al monstruo y salvar a la hija del rey. En el lugar donde vertió su sangre el dragón nació un rosal, naturalmente de rosas rojas.
El costumbrista catalán Joan Amadés sitúo la leyenda en el municipio de Montblanc (Tarragona) y el lugar donde cayó muerto el dragón, junto a la muralla de esta villa medieval. Cada año, coincidiendo con el 23 de abril, se rememora en Montblanc el pasado medieval y la leyenda de San Jorge. Las calles se engalanan con estandartes, hay mercado y diversas escenificaciones. La semana medieval de la leyenda de San Jorge ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Más información en www.setmanamedieval.org